
El Certificado Contra Accidentes de Tránsito (SOAT
Regional) es una inversión, explican los expertos,
pues evita imprevistos desembolsos de dinero ante un accidente tránsito por lo
que para un conductor responsable se convierte en una prioridad.
Los accidentes de tránsito representan uno de los peligros más comunes a los que se encuentran expuestos constantemente peatones y conductores en nuestro país, por ello es necesario contar con un seguro vehicular. Pero a pesar de la importancia de contar con un seguro y de los múltiples accidentes de tránsito, muchas personas tienen la idea de que obtenerlo es un desperdicio de dinero.
El Certificado Contra Accidentes de Tránsito (SOAT Regional) es una obligación establecida por Ley que brinda la atención de las víctimas de accidentes de tránsito que sufren lesiones corporales y muerte. No contar con un seguro es una irresponsabilidad, pues el costo promedio de un siniestro resulta más caro que pagar este seguro obligatorio.
Es importante contar con el Certificado Contra Accidentes de Tránsito (SOAT Regional) ya que el conductor y/o propietario del vehículo es solidario por los gastos médicos e indemnizaciones en los que se tuviera que incurrir producto de un accidente de tránsito y estará obligado a pagarlos. Asimismo, de no contar con el Certificado Contra Accidentes de Tránsito (SOAT Regional), el conductor será sancionado de acuerdo al Reglamento Nacional de tránsito con 12% de una UIT (S/. 486).
Además aclaró que si bien el Certificado Contra Accidentes de Tránsito (SOAT Regional) es una póliza que tiene coberturas por muerte, invalidez permanente, incapacidad temporal, gastos médicos y de sepelio, con importes que oscilan entre 1 UIT y 5 UIT, no cuenta con coberturas para el vehículo (robo o daños) ni para la responsabilidad civil por daños ocasionados a terceros.
Los accidentes de tránsito representan uno de los peligros más comunes a los que se encuentran expuestos constantemente peatones y conductores en nuestro país, por ello es necesario contar con un seguro vehicular. Pero a pesar de la importancia de contar con un seguro y de los múltiples accidentes de tránsito, muchas personas tienen la idea de que obtenerlo es un desperdicio de dinero.
El Certificado Contra Accidentes de Tránsito (SOAT Regional) es una obligación establecida por Ley que brinda la atención de las víctimas de accidentes de tránsito que sufren lesiones corporales y muerte. No contar con un seguro es una irresponsabilidad, pues el costo promedio de un siniestro resulta más caro que pagar este seguro obligatorio.
Es importante contar con el Certificado Contra Accidentes de Tránsito (SOAT Regional) ya que el conductor y/o propietario del vehículo es solidario por los gastos médicos e indemnizaciones en los que se tuviera que incurrir producto de un accidente de tránsito y estará obligado a pagarlos. Asimismo, de no contar con el Certificado Contra Accidentes de Tránsito (SOAT Regional), el conductor será sancionado de acuerdo al Reglamento Nacional de tránsito con 12% de una UIT (S/. 486).
Además aclaró que si bien el Certificado Contra Accidentes de Tránsito (SOAT Regional) es una póliza que tiene coberturas por muerte, invalidez permanente, incapacidad temporal, gastos médicos y de sepelio, con importes que oscilan entre 1 UIT y 5 UIT, no cuenta con coberturas para el vehículo (robo o daños) ni para la responsabilidad civil por daños ocasionados a terceros.
FUENTE: AFOSECAT SAN MARTIN
SIN COMENTARIOS, SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR